La Constitución del 78. Un análisis astrológico

Llamamos astrología mundana o mundial al análisis de los ciclos planetarios que acompañan simultáneamente a los eventos históricos del planeta y la humanidad, especialmente los eventos políticos. La carta de que me sirvo analizar es la del momento de inicio del referéndum de aprobación de la Constitución del día 6 de Diciembre de 1978 a las 9:00.

Los significadores astrológicos, en este tipo de enfoque político, tienen unas características adaptadas a las circunstancias sociológicas. Pero en su esencia el significado simbólico es el mismo al tradicional o psicológico. En una Monarquía, se analizaría el día de la coronación que simbólicamente solía hacerse a medio día, asegurándose así que el Sol, representante de la Monarquía, ocupara el lugar privilegiado del Medio Cielo (el éxito en la proyección social).

En este caso, al tratarse de una transición de un modelo de Estado autoritario a un modelo de Estado constitucional y democrático, es muy significativo escoger el momento de inicio de la votación del referéndum de aprobación de la constitución.

Para hacer un análisis completo del panorama político, ya que estamos hablando de una Monarquía constitucional, como mínimo, habría de hacerse un análisis de la carta del Monarca, analizar el día de su coronación y analizar también por comparación (sinastría) la carta de la Constitución con la del Monarca.

 

Constitución 1978

Solo el análisis de la carta de la Constitución del 78 ya refleja en buena medida los problemas del país y la tendencia marcada en el carácter del pueblo a partir de esta transición. El resto del análisis reflejaría los problemas de la monarquía con respecto a los asuntos del país.

En este artículo solo expongo a modo de muestra lo más relevante, tratando de hacer una síntesis de un análisis complejo, escrito en un lenguaje llano y accesible a todo aquel no entendido en la materia.

En la astrología mundana el Ascendente representa al país y sus habitantes, su carácter y condición general de prosperidad, así como sus propios conflictos internos. Un Ascendente Sagitario nos habla de jovialidad, expansión y búsqueda de nuevos horizontes, optimismo y ganas de prosperar, así como una tendencia a los excesos, a la exageración y en política a la corrupción. Un Marte en Casa 1 a menos de 5o del ASC nos habla tanto de vigor e iniciativa y espíritu competitivo como de disputas y contiendas que se muestran en conflictos sociales internos. Marte representa tanto al ejército y los soldados, como a los deportistas de élite y las competiciones internacionales. Tanto a la policía como a los delincuentes y criminales peligrosos. En definitiva la belicosidad y grado de violencia del país. Desde una perspectiva psicológica Marte representa la rabia, la violencia y la agresividad, así como el impulso de autoafirmación y el impulso de conquista. En este emplazamiento sin aspectos nos habla de una pulsión primaria mal integrada que se manifiesta en el carácter de manera descontrolada e impulsiva.

Este Marte nos estaría hablando por una parte de la conflictividad dentro del Ejército y el cuerpo de Policía, por su afinidad al antiguo régimen. La violencia interna en el país, especialmente durante los primeros años de transición previos al referéndum. La violencia generada por el terrorismo y los problemas con la delincuencia juvenil que fue especialmente grave durante los años 80 en las principales capitales del país. Este Marte en conjunción con el ASC, pero sin aspectos con otros planetas, es bastante significativo respecto del papel del ejército y la policía durante el proceso de transición democrática, teniendo en cuenta que venía de 40 años de impunidad dentro de una dictadura que nació de un levantamiento militar fascista que sumió al país en brutal violencia de la guerra civil. Solo hay que recordar los temores de golpe de estado a lo largo de toda la transición y el intento de golpe de Estado del 23 F.

Posteriormente buena parte de esta agresividad ha sido canalizada en este país hacia el deporte, especialmente el fútbol. En la competición internacional de elite, este país a acabado convirtiéndose en un referente, con grandes campeones de nivel internacional en multitud de disciplinas. Pero además cabe destacar en este tema que este es uno de los países en que más prensa de deportes se consume y más horas se dedica al deporte en todos los medios de comunicación, en comparación a otros países.

El Sol, simboliza tanto al Monarca como al Gobierno. Emplazado en Sagitario y en Casa 12, nos habla de un propósito de expansión y prosperidad (Sagitario), la conjunción con Neptuno y Mercurio nos habla del variado carácter ideológico del arco parlamentario que representaba el Parlamento después de las primeras elecciones democráticas del 1977. Neptuno representa todas las ideologías en general, pero normalmente se asocia a las diversas formas de socialismo, del socialismo utópico de finales del s. XIX al socialismo democrático actual, pasando por el comunismo, así como a las asociaciones de solidaridad, ayuda y caridad. Por eso se vincula a los movimientos obreros y a los partidos socialista, lo cual encaja perfectamente con el pasado político del país, con grandes movimientos obreros durante el periodo de finales del XIX y comienzos del XX, periodo en el que nace en España uno de los partidos socialistas más antiguos de europa. En España a comienzos del s. XIX había un 80% de población campesina, paulatinamente desplazada del campo a las ciudades durante la primera revolución industrial, acaba  formando el grueso de la clase obrera que desde finales del XIX se organiza en partidos y asociaciones sindicales para reivindicar y luchar por los derechos del trabajador.

Volviendo a tiempos más recientes, dentro del régimen democrático actual representado por la constitución, el partido socialista obrero español (PSOE) acabará siendo el partido de izquierdas más votado en el 1982 y se perpetúa en el Gobierno hasta el 1996, con dos gobiernos sucesivos en mayoría absoluta, pero sobretodo, bajo mi interpretación, el PSOE representa la principal bisagra del movimiento de transición hacia la democracia. Representado en esta carta-natal de la constitución que estamos analizando por la conjunción Sol-Neptuno-Mercurio en Sagitario. Del mismo modo que la posición del regente de esta conjunción, Júpiter en Leo y Casa 8, representa las ayudas e influencias recibidas del exterior para que esto fuera posible, teniendo en cuenta que la Casa 8 son los recursos compartidos, las ayudas y relaciones financieras con otros países. Es bien sabido que el PSOE no era un partido fuerte ni el más bien organizado durante los tiempos de oposición al régimen franquista desde la clandestinidad, en realidad la bestia negra del franquismo era el partido comunista, su más férreo y organizado opositor. Es durante los últimos años del franquismo cuando lo que hoy conocemos como PSOE va tomando forma desde distintos grupos afines pero separados en un principio. Es en Europa y especialmente en Alemania donde sí hay partidos socialistas consolidados e integrados dentro de sus propios estados. Y es de ahí de donde van a recibir ayuda e influencia para acabar convirtiéndose en lo que hoy es uno de los principales partidos de España.

Por otro lado Mercurio representa la actividad parlamentaria y la negociación política, especialmente en Sagitario, representa el gusto por la diversidad y la habilidad de comunicación para tender puentes entre posturas divergentes y alejadas. Algo que fue muy necesario en las negociaciones que se mantuvieron durante la transición hasta las primeras elecciones del 1977, negociaciones que facilitaron llegar a los famosos pactos de la Moncloa y acabaron dando forma a la constitución. Teniendo en cuenta la herencia de conflictos políticos del país y su tradición política de izquierdas, vinculada a los movimientos obreros de finales del s. XIX y comienzos del s. XX, la conjunción Sol-Neptuno  encaja perfectamente, este Neptuno al estar también en conjunción con el ASC nos habla del carácter de su gente y de su voluntad democrática.

Pero este Sol (la Monarquía y el Gobierno) y este Mercurio (las relaciones comerciales) en Casa 12 vienen coartados por enemigos ocultos (Casa 12), lo que también puede significar infiltración de agencias de inteligencia extranjeras, y es que detrás del Monarca y el Gobierno hay un liderazgo oculto que condiciona su acción, algo implícito en la carta dado el emplazamiento del regente (Júpiter) en Leo (liderazgo) y Casa 8 (cosas ocultas y recursos financieros compartidos con otros países). A mi entender este liderazgo oculto que simbolizan el emplazamiento del  regente, es el control e injerencia de Estados Unidos sobre la política española durante el Franquismo, la transición y los posteriores gobiernos. Así como la ya mencionada ayuda de los partidos socialistas demócratas europeos.

Al mismo tiempo este Júpiter en Casa 8, la casa de los recursos compartidos y las relaciones financieras con otros países, también nos habla de la expansión (Júpiter) en las relaciones internacionales y ayudas económicas dentro de la integración a la CE, el Mercado Común Europeo, los tratados de la UE y la entrada a la OTAN. Pasando del ostracismo franquista al marcado protagonismo de España en asuntos de la OTAN y los tratados de la unión con políticos como Javier Solana que pasaron de llevar la cartera de Asuntos Exteriores (1992-1995) del Gobierno de España, durante el mandato socialista, a posiciones de liderazgo (Leo-Casa8) Secretario General de la OTAN (1995-1999), Alto Representante del Consejo para la Política Exterior y de Seguridad Común de la Unión Europea (1999-2009), título por el que se ganó el sobrenombre de Mr. Pesc (acrónimo de Política Exterior y Seguridad Común) y Comandante en Jefe de la EUFOR (1999-2009).

Este análisis de la carta-natal de España sigue en el siguiente artículo que aquí te enlazo;

https://astrologica.net/2018/02/12/la-constitucion-del-78-saturno-y-el-cuerpo-del-estado/

 

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s

A %d bloguers els agrada això:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close