Simone Weil (II), en busca del absoluto

Simone Weil tuvo una infancia feliz y un entorno familiar culturalmente privilegiado que ayudó a engendrar un talento intelectual precoz, tanto en ella como en su hermano mayor André Weil, niño precoz y reputado matemático. Y es que ambos habían recibido una exquisita educación, atendida especialmente por la madre. Una madre criada en el entorno privilegiado de una familia rica judía de la Rusia Zarista. Aunque ambos padres fueran de origen judío, eran agnósticos y dieron a sus hijos una educación laica.

Simone  ingresó a los 10 años en la escuela pública en un curso avanzado a su edad con compañeras dos años mayores que ella, teniendo una apariencia aún menor de su propia edad, Simone “exaltaba” a la clase (Gabriella Fiori).

A los 21 años se licencia en Filosofía con la exposición “Ciencia y percepción en Descartes”, estudio profundo sobre Rene Descartes que contiene una intensa meditación personal que se inspira en una “fe vigorosa en la capacidad de todo ser humano  para encontrar la verdad” (Pétrement I, 153-154).

Simone Weil es una intelectual precoz con vocación para la filosofía (Ascendente Sagitario y Júpiter, regente de la carta, en Virgo), aguda intuición y especial sensibilidad sobre el sufrimiento humano (Luna conjunción Neptuno en Cáncer). Consciente de los problemas de la sociedad industrial del período de entre guerras, adquiere un fuerte compromiso con la necesidad de reconducir la sociedad hacia una organización más justa.

Como profesora de filosofía y persona comprometida, defiende que los trabajadores tiene derecho a una educación y un acceso al conocimiento que en aquel momento les es vetado. La separación social entre el trabajo manual y trabajo intelectual es para Simone un desequilibrio en la sociedad y un germen de injusticia, el reconocimiento del valor de la labor manual del obrero y su trascendencia creativa es un punto central en el pensamiento de Simone (Júpiter en Virgo). Su primera colaboración sindical se realiza desde la enseñanza, dando clases a los obreros en su tiempo libre. Y más adelante en varias ocasiones implicándose con ellos en redactar manifiestos de protesta y en representarles en sus demandas ante las autoridades públicas. Haciéndose portavoz de Simone-Weil1obreros y desempleados que en aquel entonces no tenían ningún subsidio, se hace una temprana fama después de armar un gran revuelo haciéndose portavoz de los desempleados de Le Puy, ciudad de provincias clerical y conservadora donde ejerce de profesora de instituto. Lo que empieza siendo un escándalo local, acaba siendo un escándalo nacional. Es atacada por la prensa más conservadora, mientras ella escribe artículos en La Tribune defendiendo a los desempleados. La discusión entre detractores y partidarios acaba abriendo un debate a escala nacional. Ella apenas tiene 21 años. Poco después es trasladada a otro destino lejos de Le Puy. Pero Simone no busca la fama y se siente mejor en el anonimato. No duda en enfrentarse a las autoridades (Saturno en Aries) si es necesario, pero su rebeldía no es caprichosa, es fundamentada en ideas originales que aportan soluciones alternativas a los problemas que no se resuelven por inoperancia de las autoridades. (Sol y Mercurio en Acuario. Urano conjunción Venus en Capricornio) Simone es una rebelde con compromiso y con causa, con capacidad y ambición de aportar soluciones originales a los problemas de su comunidad (Ascendente Sagitario con Júpiter en Virgo, Sol en Acuario con Urano en Capricornio). Pero la suya es una visión individual muy singular, avanzada a su tiempo y por lo tanto incomprendida.

El ascendente Sagitario marca su propensión hacia la búsqueda de ideales elevados, pero la posición de su regente, Júpiter en Virgo, da un tono Mercurial al ascendente. Un Mercurio además muy bien aspectado, en Sextil casi exacto con el ascendente, a 24’, Y Trígono con Plutón en Géminis. Este Mercurio retrógrado, nos indica una acentuada tendencia hacia la interiorización y una comunicación que se expresa mejor y con mayor seguridad de forma escrita.

Al pensamiento original de Mercurio en Acuario, se le suma un anhelo compulsivo de aprendizaje alentado por un Trígono a un Plutón muy vinculado a Mercurio por su emplazamiento en Géminis y Casa 6. A mi entender este Plutón le da a Simone una enorme conciencia y sabiduría sobre el poder en todas sus formas. Tema sobre el que incide mucho en sus escritos sobre las condiciones de la opresión social, donde vemos cómo su pensamiento incide sobre el poder del trabajo manual, el aspecto de contribución de la labor creativa, del trabajo cuotidiano y su poder de transformación y su retribución en forma de satisfacción personal por la obra realizada como una forma de poder personal.(Plutón en Casa 6). Para Simone recuperar la dignidad de la labor manual realizada por el obrero de la fábrica que en aquel entonces trabaja en condiciones denigrantes, es una cuestión vital.

Simone-Weil-1

Una de las características de la carta natal de Simone Weil es un Saturno sin aspectos, relacionado con su iniciativa de trabajo intelectual, voluntad combativa y orientada hacia objetivos a largo plazo (Saturno en Aries). Este Saturno al no estar relacionado con los demás planetas de la carta, tiende a ir por libre. Se manifiesta de manera independiente, compulsiva e imprevisible. La tendencia natural de Saturno al aislamiento se ve acentuada al no estar aspectado. Un Saturno inaspectado concentra su campo de acción sobre su emplazamiento, en el caso de Simone, Aries y Casa 3, se centra en los estudios y la adquisición del conocimiento, rasgo muy afín a Júpiter, regente de la carta. Un Saturno sin aspectos no se relaciona con el resto de la carta, por lo que no contribuirá en las otras facetas de la vida. Pero en el caso de Simone no es un Saturno totalmente desconectado, solo hay que abrir un poco el orbe y vemos que Saturno hace un Sextil con el Sol de 7º 29′ (A) y una Cuadratura con el Ascendente de 8º 09′(S), pero estos aspectos, aunque conectan a Saturno con las partes principales de la personalidad de Simone, son aspectos, por su orbe, muy débiles. Solo hay un aspecto fuerte escondido en Saturno, un Quintil con Venus de 1º 32′ (S). Este Quintil probablemente ayudó a inhibir aún  más a un Venus que se encontraba a la sombra de Urano.

La vida de Simone se mueve entre un intenso mundo interior y la búsqueda de una participación social comprometida (Casa 1 y Casa 7 muy fuertes). Pero existe un conflicto entre su mundo interior idealizado con una mezcla de ilusión difusa de confraternidad emocional que trata de alcanzar la simbiosis en las relaciones con los demás (Neptuno conjunción Luna en Casa 7), confrontada con su actitud acuariana de autonomía, independencia y libertad personal (Neptuno – Luna en Cáncer en oposición Venus – Urano en Capricornio). Esta oposición entre aspectos tan tensionados y diferentes en la carta entre la Casa 1 en Capricornio y la Casa 7 en Cáncer, llevan a Simone a vivir un desgarro interno entre la afirmación de una fría individualidad personal (Urano conjunción Venus) y la búsqueda de relaciones simbióticas que raya el impulso de fusión emocional con el otro (Neptuno conjunción Luna en Cáncer y Casa 7), pero que convergen en una proyección colectiva de su vocación y labor filosófica. Este aspecto nos habla de una situación comprometida para Venus que solo se sentirá cómoda mostrando su forma más sublimada e idealizada o en relaciones íntimas en las que se sienta en una auténtica simbiosis. La anulación del arquetipo venusiano en su aspecto más mundano acaba provocando ciclos agudos de baja autoestima y pérdida del sentido de valor personal, abonando el terreno para el trágico final de su vida.

Urano en Casa 1 fuertemente idealizado por los aspectos de Júpiter y Neptuno inclina la acción de Simone hacia asuntos de carácter colectivo y humanitario. Al mismo tiempo arrastra a Venus hacia formas idealizadas, ensombreciendo los aspectos más mundanos de Venus. Un aspecto más que se suma al desarraigo de la vida mundana y alza el vuelo hacia alturas ideológicas inalcanzables desde tierra firme, apuntando como final la rúbrica de Marte en Sagitario y Casa 12 señalando un destino trascendente.

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s

A %d bloguers els agrada això:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close