Salvador Dalí, desvelando su verdadera personalidad

Salvador-Dali2-rlfdfnDalí es un caso enigmático y difícil de tratar. Pero esto no hace más que aumentar el poder de fascinación que este personaje ejerce.  Para empezar, pocas biografías de Dalí son de fiar, las que menos sus propias autobiografías, escritas a una temprana edad, combinando verdad y ficción a partes iguales, con el único propósito de seguir explotando una imagen pública excéntrica, cómica y surrealista que rinde a los propósitos publicitarios del Dalí artista. Este tiene varias obras literarias donde muestra una inteligencia irónica y un estilo cómico delirante capaz de provocar auténticas carcajadas. Casi todas ellas son autobiográficas, pero poco estrictas en cuanto a la realidad biográfica. Ya desde la infancia Dalí aprende a construirse un personaje sobreactuado que surge como compensación a una profunda timidez que el mismo define como casi patológica. Sobre esto en la etapa adolescente de Dalí, Ian Gibson nos dice;

“Cuando las apariciones en público eran inevitables, Salvador ponía en escena una de las actuaciones compensatorias en las que después llegaría a ser un maestro. Cuando le hacían una pregunta en clase, por ejemplo, fingía un paroxismo con el fin de enmascarar su bochorno, usando los brazos como escudo, como si se protegiera de algún peligro, o bien se desmayaba sobre el pupitre.” (Ian Gibson, pag. 95)

A lo largo de su vida adulta va conjugando momentos de creativa improvisación con meditadas y elaboradas especulaciones sobre su persona que van dando forma al excéntrico personaje público. Y es que si analizamos los principales elementos de la carta astral de Dalí, vemos un ascendente Cáncer que confirma una personalidad introvertida, tímida y susceptible, pero que además tiene a su planeta regente, la Luna, en Aries que indica una expresión emotiva espontánea, franca y directa. Esto ya nos indica una tensión inherente entre una natural timidez y un impulso de expresión emotiva directa y espontánea. La cual acaba venciendo a la timidez ya que los aspectos a la Luna son muy fuertes y energéticos. Esta Luna en Aries tiene un peso muy importante en la carta, no solo por ser el regente de su ascendente, sino por la cantidad de aspectos que recibe. Esta Luna está en conjunción con Medio Cielo y recibe dos cuadraturas, una de Urano y otra de Neptuno (en oposición entre ellos), formando una configuración en T, de la cual la Luna es el planeta focal. Estos aspectos a la Luna hacen a la persona muy celosa de su autoimagen, al mismo tiempo que esta tiene una fuerte tendencia a autoafirmarse hacia una proyección social (conjunción con MC). Esto lleva implícito una fuerte carga de tensión interior en forma de neurosis que constantemente lleva a ponerse en cuestión a uno mismo. Esto unido a un Sol en Tauro, también indicador de un carácter tímido y reservado, con Sol, Marte y Mercurio en conjunción y recibiendo una cuadratura de Saturno que aumenta esa sensación de timidez, inseguridad y autocrítica, al mismo tiempo que aporta más tenacidad y disciplina a estos planetas en Tauro.

Dali-1

Dalí acaba solucionando esto, proyectando ya desde muy temprana edad el convertirse en alguien importante en el mundo del arte y la pintura, invirtiendo mucho empeño y trabajo en esta labor a todo lo largo de su vida. Y es que detrás de esta neurosis, fruto de una timidez compulsiva muy celosa de su imagen, hay también una gran tenacidad por conseguir sus objetivos a costa de transformarse a sí mismo (Saturno en Acuario, en Casa 8 y en cuadratura con Sol-Marte-Mercurio en conjunción). Esto conjugado con el talento para atraer el éxito profesional y social que tiene Júpiter en Casa 10.(Júpiter en Aries y Casa 10 configura un pequeño trígono con Saturno y Plutón en trígono ente ellos y ambos en sextil con Júpiter). Como dice Stephen Arroyo en su libro Júpiter un estudio astrológico; “…aquellas personas con Júpiter en la décima (casa) que proyectan una imagen de ‘tamaño mayor que el natural’, o bien que en la mente de la gente están asociadas a algo extraordinariamente grande y poderoso…”. Destacando que en el mundo de los famosos, de los que son realmente meritosos, esta lleno de casos con Júpiter en casa 10, como Orson Welles, Victor Hugo, Franz Schubert, Honoré de Balzac y otros pintores como Picasso, Renoir, Coubert y Seurat.

Dalí se codeo con lo más selecto de la aristocracia y la alta sociedad, no le faltaron nunca contactos cuando los necesitaba a pesar de su conflictiva personalidad y la de su eterna acompañante Gala, de áspero carácter. Recibió siempre mecenazgo de unos, otros o varios a la vez (conjunción Sol-Mercurio-Marte en Tauro y Casa 11, casa de las amistades y proyectos), como en el curioso caso del Zodíaco, fórmula propuesta por el príncipe Jean-Louis Faucigny-Lucinge, o su hermana según distintas versiones, que consistía en recibir una mensualidad de una persona distinta cada mes a cambio de que esta pudiera quedarse con un cuadro de su elección y así poder financiar su trabajo en un momento de dificultades en 1932, momento en que Dalí tenía 28 años y acababa de cosechar sus primeros éxitos en Paris.

Toda la parte biográfica es extraída del libro ‘La vida desaforada de Salvador Dalí’, del hispanista Ian Gibson, autor de otras biografías como la de Federico García Lorca y Luis Buñuel.

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s

A %d bloguers els agrada això:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close